Cometa tradicional
Materiales:
Piola
Papel seda, papel periódico o plástico
Pegante.
Varas de guadua o balso pesado
Una tira de tela
Herramientas:
Tijeras
Regla
Lápiz
1. Las dos varas de guadua o balso deben ser de la misma longitud. Con las varillas haremos la forma de una cruz y las ataremos muy firmemente con varios nudos en la intersección.

2. Las partes laterales de la vara o balso queda puesta horizontalmente en la cruz y a una distancia igual a cada lado partiendo desde el centro, ataremos dos tiras de hilo

3. Ahora con mucho cuidado debemos atar estos dos trozos de hilo a una distancia del centro como si quisiésemos hacer un triángulo equilátero. Desde ese nudo atamos el resto del hilo blanco que cogerás para echarla a volar. Además debemos atar piola alrededor de la cruz.

4. Recortaremos el papel de seda de forma que hagamos un rombo que cubra la estructura de extremo a extremo y lo pegaremos a estas adhiriéndolo con pegante.
5.Con un trozo de tela recortamos una tira que hará de la cola de la cometa y la pegamos al extremo inferior de la varilla vertical, lo que sobra del papel de seda lo podemos utilizar para decorar la cola.

_______________________________________________________________________
En la siguiente página encontrará diferentes diseños y dibujos de dragones que puede utilizar para decorar la cometa.
http://www.primeraescuela.com/themesp/colorear/dragon.htm
IMPORTANTE
Nunca vuele un cometa:
*No vuele la cometa cerca de postes y líneas de electricidad.
*No utilice materiales o cordones de metal ya que éstos atraen la electricidad.
*No Use hilo de pescar o hilo metálico para volar la cometa
*No vuele la cometa con lluvia, el cordón mojado puede atraer la electricidad.
*No vuele la cometa cerca de barrancos, terreno montañoso o cerca de un aeropuerto.
*No vuele la cometa cerca de áreas rocosas, tráfico, árboles, animales, o zanjas.
Si la cometa queda atrapada en un árbol o poste lo aconsejable es dejarla donde está! Subirse a lugares muy altos es muy peligroso.
La práctica del vuelo de cometas debe ser un placer, no un problema.
A continuación encontrará diferentes diseños de cometas que puede elaborar. Recuerde que esta información es solo un guía. Utilizando su creatividad puede realizar el diseño que desee.
1. Mariposa China


2. Cometa china de la fertilidad


3. Cometa naranja de China


4. Serpiente Tailandesa


5. Estrella India


Cometas de caja o celulares
En 1893 Lawrence Hargrave en Australia inventa la cometa de caja o celular, su gran capacidad de sustentación y estabilidad se debe a su estructura formada por dos pares de planos rectangulares colocados perpendicularmente . Será la base de diseño de la mayoría de las cometas que se emplearían en observaciones meteorológicas, en sistemas para elevar a personas y base del desarrollo de los primitivos aviones, a finales del siglo XIX y principios del XX.
A continuaciòn algunos diseños y al final el enlace a la página que contiene la información para el diseño y elaboración de éste tipo de cometas.
Para ver más diseños o para consultar como se elaboran estas cometas visite la página:
http://es.kiteplans.org/